LEOPARDO AMUR
quedan +80
De todos los felinos de gran tamaño, el leopardo Amur es el más raro, el más elusivo del mundo y el que en mayor peligro se encuentra. Su nombre viene del río Amur, lugar cercano a donde habitan. Día a día ellos escapan de la muerte, luchando por sobrevivir con la ayuda de organizaciones y grupos de personas, y tú puedes ser una de ellas. Esta es su historia.
Habrás escuchado sobre sus primos en las sabanas africanas, son igual de solitarios, cazan a su presa y la suben con increíble fuerza a los árboles para protegerla de sus competidores: leones, hienas y perros salvajes. A diferencia de ellos, los leopardos Amur se han adaptado al frío clima que los rodea y donde el macho, en algunas ocasiones, se queda con su pareja para ayudar con la crianza del cachorro. Viven de 10 a 15 años, para cazar lo hacen a velocidades de hasta 60 km por hora, saltan 6 metros horizontalmente y 3 hacia arriba. Son seres realmente impresionantes.
Pero ahora, su estado es de peligro crítico. Verlos se vuelve cada vez más difícil y peligroso. Muchos esperan horas, incluso días sentados en una cabaña con nada más que huecos para las cámaras y una cama con la esperanza de poder mirarlos. Una minoría tiene éxito, la mayoría fracasa y eso es porque las amenazas que atormentan al felino lo han obligado a evitar al humano en lo posible.

Escapan de los cazadores, se refugian en lo más profundo de sus bosques mirando desde lo lejos cómo las personas consumen su hábitat, sus árboles y sus presas naturales. Poco a poco ven más plantaciones y más ganado que, si intentan cazar, se arriesgan a morir a disparos.
Y es aquí, en los lejanos bosques del extremo oriente de Rusia y noreste de China, donde todavía camina el felino más elusivo del mundo. Los 80 restantes se esconden y se resguardan en el último refugio que tienen, el Parque Nacional Tierra del Leopardo. Es aquí, dentro de sus 650 000 hectáreas, donde nacen historias de personajes quienes juegan papeles clave en la supervivencia de una de las 8 subespecies de leopardos, el leopardo Amur, una de las 20 especies en peligro crítico de extinción
HISTORIA
Caminando por el Parque Nacional viven dos de los leopardos más representativos e importantes del territorio, Kedrovka por un lado y Lord por otro. Lograron verlos gracias a las cámaras instaladas dentro del territorio. A Kedrovka se la ve activa, cuidando y alimentando a sus 3 cachorros Killy, Crimea y Barry. Son buenas noticias, los 4 parecen gozar de buena salud y una familia tan grande es clave para la supervivencia de la subespecie. Por eso Kedrovka es tan famosa, conocida por sus numerosas camadas y su minucioso cuidado.

Pero los guardaparques han estado buscando a Lord por un tiempo, no lo encuentran, y la última vez que se lo vio fue hace meses. Lo vieron a él, sus huellas y algo preocupante, huellas de humanos que lo seguían. Poco después la situación se puso más delicada, recientemente se escucharon disparos dentro del Parque por lo que un operativo se montó para atrapar a los cazadores furtivos; pero no tuvo éxito. Y para empeorar las cosas, en los días siguientes, la policía detuvo en la frontera a un traficante de especies, con la piel de un leopardo Amur. Se pensó lo peor, los guardaparques se hacían más a la idea de que Lord había muerto. En los día siguientes se hicieron investigaciones y cotejamientos de los patrones de piel, se determinó que no fue Lord quien murió, fue un leopardo Amur que no habían visto. Fue una pésima y triste noticia el saber que asesinaron a uno de los 60 leopardos restantes, uno que representaba esperanza de que la población se recuperaba. El único consuelo vendría unos meses tarde, cuando se encontró a Lord en las grabaciones. Se lo vio fuerte como siempre y aparentemente atrás de 3 hembras: Pamela, Nerussa y Leo. Lord es famoso por eso, por ponerse el equipo a su hombro para salvar a su especie.

Con esta pequeña historia de dos leopardos Amur podrás entender cómo viven el día a día, el constante escape a la muerte a manos de los humanos. El paso más grande para su supervivencia ocurrió en el 2012, cuando después de 10 años de esfuerzos, presiones, lobbying y conversaciones de la WWF (World Wildlife Fund) con el Gobierno local se creó el Parque Nacional Tierra del Leopardo, Rusia. Y es dentro de este hogar, el último refugio de esta subespecie, donde hay quienes todavía intentan buscarlos, acecharlos y asesinarlos por su piel y sus partes del cuerpo (colmillos, huesos, genitales).
Afortunadamente, así como hay quienes quieren matarlos, hay también quienes luchan por su supervivencia, algunos incluso murieron antes de ver cumplido su sueño de un Parque Nacional para el Leopardo. Existen personas y grupos que pelean por la proteger al leopardo y a otras especies como el tigre Amur (también en peligro de extinción). Tú puedes ser una de ellas, más abajo te contamos cómo. Pero es importante primero enterarse y entender sobre ciertas razones que han puesto al leopardo Amur en peligro crítico de extinción.
Te recomendamos ver esta serie de documentales sobre los guardaparques y la protección de los felinos en el Parque Tierra del Leopardo, Rusia.
¿POR QUÉ ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?
Las amenazas para este felino son compartidas con cientos de especies más y las explicamos en forma general en este artículo sobre las amenazas que enfrentan los animales en peligro de extinción. Pero en el caso puntual del leopardo Amur, las más significativas son:
Su piel puede llegar a tener un valor de miles de dólares en el mercado negro. Además, junto con otros felinos como los tigres, son cazados por una demanda en países asiáticos, europeos, y americanos por las partes del cuerpo (colmillos, sus genitales, huesos) para preparados “medicinales”.
La deforestación es un impacto directo de la ganadería y de su propia fuente de alimentación (soja, pasto). Funciona así: se cortan miles de árboles para crear espacios en donde los animales pueden pastar y adicionalmente, se cortan miles de árboles más para sembríos y producción de otros alimentos para vacas, pollos y cerdos. Mayor consumo de carne genera una demanda para deforestar más áreas para más ganado. Encima de todo esto, la destrucción de hábitats causa reducciones en las poblaciones de las presas de los leopardos Amur, que a su vez, da paso a un enfrentamiento entre humanos y animales salvajes, donde los felinos son asesinados cuando cazan al ganado.
Especies como ciervos sika, jabalíes pequeños, liebres, tejones y perros mapaches son la fuente principal de la nutrición de este leopardo, pero se han reducido considerablemente por la destrucción de su hábitat y la caza. Hoy en día, la cantidad de presas en ciertos lugares es insuficiente para mantener una población alta de leopardos.
La única manera de ver una importante recuperación en el número de leopardos Amur es en el aumento de sus presas. Para lograr esto es esencial frenar la caza furtiva de presas, así como una reducción en la tala de árboles. Según la WWF, la supervivencia del leopardo Amur es de gran importancia por temas ecológicos, económicos y culturales. Además, la conservación de su hábitat beneficia a otras especies como el tigre Amur (población +300, conocido también como tigre siberiano) y presas como los venados.
Aparte de defenderse contra todos estos peligros, la situación del leopardo Amur es más delicada debido a la endogamia. Esto quiere decir que hay una falta de variación genética en los +80 leopardos que todavía viven en estado natural. El resultado es que son más propensos a desarrollar enfermedades, problemas de salud y mayor riesgo de infertilidad lo cual dificulta aún más su supervivencia.
Tal vez tu no cazas, no vives en Rusia o China, no talas árboles y no eres agricultor/a o ganadero/a, pero aún así tus actividades diarias pueden estar acabando con la vida del del leopardo Amur. Si cambiamos unos hábitos, el resultado tendría un impacto ambiental positivo en las especies del mundo y también en ti, en tu propia supervivencia.
CÓMO PUEDES AYUDAR AL LEOPARDO AMUR
Se puede ayudar a este felino, y a muchas especies más, de varias maneras. Muchas actividades en tu vida pueden finalmente cambiar el estado crítico del leopardo Amur, pero tal vez no las conoces todavía. Mira aquí una lista completa de qué más podemos hacer por los animales en peligro de extinción. En este caso, puedes ayudarlos:
La compra y demanda de productos hechos con pieles de leopardos Amur genera caza furtiva y los acerca a su extinción. Si tu compras cualquier tipo de vestimenta hecha con pieles entonces estás incentivando la cacería y sentenciando a muchas especies a su muerte y desaparición de la Tierra. Si tienes alguna prenda así en tu clóset, entonces eres cómplice de haber quitado una vida. Para lograr disminuir su demanda se requiere acciones de personas y marcas.
Consumir mucha carne influye directamente en el decrecimiento de la población de las presas de este felino. Su hábitat es destruido para dar paso a la agricultura, la ganadería y producción de carne que al final atrae a los leopardos a cazar el ganado, lo cual les expone a ser disparados por los granjeros. Comer menos carne significa tener más árboles, más hábitat para más presas lo que resulta en más leopardos Amur. Significa que podrían dejar de estar rodeados por granjas que ahora brindan un acceso fácil para que los pobladores puedan entrar al área y cazar presas, leopardos y tigres.
No importa que en tu país no vivan los leopardos Amur, comer carne es una costumbre que tu llevas a cualquier ciudad o país que viajes. Además, comer menos carne es saludable, es cuestión de descubrir nuevas opciones que te pueden sorprender con su sabor. Aquí unas recetas que te puedes preparar en casa.
Existen varias fundaciones y organizaciones que se dedican, no solo a proteger al leopardo Amur pero también a educar a las personas de la región para que entiendan la importancia y papel del leopardo en un sistema ambiental y cómo la destrucción de su hábitat amenaza su supervivencia y además afecta nuestras propias vidas.
El aporte que hagas, sea pequeño o grande es de una inmensa ayuda para estos felinos y todas las especies que necesitan protección. Puedes verlo de esta manera, una o dos veces al mes puedes elegir no comprarte un café, o no salir a comer a un restaurante o comprar bebidas, en cambio, puedes usar ese dinero para donar y adoptar simbólicamente a un leopardo Amur. Además, puedes comprar camisetas para apoyar causas. Muchas organizaciones destinan el 100% de ese dinero a proyectos de conservación.
Recuerda, solo quedan 80 leopardos Amur, ayudemos a que lleguen a 100.
WWF – WORLD WILDLIFE FUND
La Organización de conservación líder en el mundo, protegiendo a la Naturaleza por 50 años. En su página puedes adoptar simbólicamente a un leopardo Amur, recibirás un certificado de tu aporte y un peluche. Anímate a adoptar uno con tu amigo o amiga o con tu familia.
WILDCATS CONSERVATION ALLIANCE
Canalizan el 100% de las donaciones a los proyectos de protección de leopardos y tigres Amur. Puedes empezar una donación desde $7, el equivalente a una hamburguesa.

PHOENIX FUND
Enfocados en protección de leopardos y tigres Amur. Su objetivo es llegar a $100 000 (van casi $ 84 000 recaudados) para poder crear un equipo de patrullas altamente equipado que luche contra la caza furtiva en el Parque Nacional Tierra del Leopardo (Rusia).
T-SHIRT FOR SALE
El 100% de recaudación de estas camisetas va directamente a los proyectos de conservación del leopardo Amur.

Esperamos haber conseguido informarte y convencerte para que te involucres y aportes a la causa. Te pedimos que por favor compartas este blog y el video con amigos y familiares. Recuerda que hay una lista de 20 especies en peligro crítico de extinción seguida de decenas más que pronto podrían unirse y aumentar esa lista. #LaVidaEstáMuriendo #NoLaDejes
SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE NATURE
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Fuentes:
https://www.worldwildlife.org/species/amur-leopard
https://conservewildcats.org/resources/amur-leopard-facts/
https://www.thoughtco.com/profile-of-the-endangered-amur-leopard-1182000
http://www.poachingfacts.com/faces-of-the-poachers/buyers-of-tiger-and-leopard-parts/
OTRAS ESPECIES EN PELIGRO CRíTICO DE EXTINCiÓN
LAS CAUSAS Y AMENAZAS
Las amenazas son compartidas con cientos de especies más y las explicamos en forma general en este artículo sobre las amenazas que enfrentan los animales en peligro de extinción. Pero algunos puntos son: caza ilegal, tráfico de especies, deforestación, agricultura y ganadería, falta de presas (para depredadores), falta de oferta de trabajo, trofeos, producción papel higiénico no certificado, contaminación de plásticos, producción aceite de palma.
CÓMO PUEDES AYUDAR
Casi siempre que compramos algo, no conocemos, no preguntamos o no queremos saber sobre el origen del mismo ni el impacto e importancia que tienen en la naturaleza. No miremos al otro lado, y veamos cómo podemos ayudar a la supervivencia de miles de animales, incluso la nuestra. En este link puedes ver más sobre qué podemos hacer para ayudar a las especies en peligro de extinción y del mundo. Estas acciones puedes empezar hoy: reduce el uso de plástico, evitar productos que causan deforestación, consume menos carne, anda en bici al trabajo, comparte carro (auto, coche), usa transporte púbico, no compres ningún tipo de pieles o productos hechos de animales exóticos, evita circos (lugares como Sea World, no tomarse fotos con animales, involúcrate en lo que está pasando, haz donaciones y reporta mercados ilegales.
POSTS RECIENTES
SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS
Las mejores historias contadas de diferentes ángulos, historias a través de fotos, videos y blogs.
Error: Formulario de contacto no encontrado.